
Conoce el chicozapote y sus beneficios
Conoce el chicozapote y sus beneficios
El chicozapote es un árbol frutal que se adapta a ambiente tropicales y subtropicales, una excelente opción para la fruticultura en muchos municipios del estado de Chiapas. Una especie muy tolerante a plagas y enfermedades. Se adapta a suelos de fertilidad moderada. Requiere riego, en temporadas de sequía.
Los árboles de chicozapote que producimos son injertos de la variedad Betawi, frutos que llegan a pesar 400 gramos. Estos árboles inician su producción a los 2 años y pueden medir hasta 4 metros. Requieren de podas anuales, con el fin de promover ramificaciones y así obtener mayor cantidad de frutos por árbol.
Producimos para plantaciones comerciales, altura de 1 metro y también para jardines residenciales, estos últimos tienen una altura de 3 metros, ya están en edad de fructificación.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si vives en una zona cálida y quieres tener un ejemplar en tu jardín, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra.
- Tierra: fértil, con buen drenaje.
- Riego: 4-5 veces por semana durante la temporada más calurosa, y algo menos el resto del año.
- Fertilización. Cada dos meses un abono orgánicos y químicos con alto contenido de potasio
- Multiplicación: por semillas.
- Rusticidad: no soporta heladas. La temperatura mínima que soporta es de 15ºC.
- Podas anuales. Estos con el fin de promover ramificaciones.